top of page

PRUEBA RÁPIDA DE NIVELES DE OMEGA 3 EPA/DHA​

La mayoría de las personas no está familiarizada con la importancia del omega 3 EPA/DHA y no conoce los riesgos asociados con los niveles bajos de estos ácidos grasos principalmente en la función del cerebro, el corazón, los ojos y las articulaciones.


Por ejemplo, los omegas provenientes de las nueces o semillas de chía y linaza, aunque son beneficiosos, no elevan considerablemente el índice de omega 3 en el organismo. Solo el EPA y el DHA pueden hacerlo.


Esta evaluación te ayudará a identificar si los hábitos o síntomas que estás experimentando podrían relacionarse con una deficiencia de omega 3.

INSTRUCCIONES: Responde a las siguientes preguntas marcando la opción que mejor describa tu situación actual. Al final, te diremos si podría ser beneficioso que consideres un suplemento de omega 3 EPA/DHA.

1. ¿Con qué frecuencia consumes pescados grasos como salmón, atún, sardinas o caballa?
A) Varias veces a la semana.
B) Una vez a la semana.
C) Una vez al mes.
D) Nunca.
2. ¿Con qué frecuencia consumes nueces, semillas de chía o linaza?
A) Todos los días.
B) Varias veces a la semana.
C) Una vez a la semana.
D) Nunca.
3. ¿Tienes problemas para concentrarte, desarrollar ideas rápido o sientes que tu memoria no es tan buena como antes?
A) No, nunca.
B) Ocasionalmente.
C) Sí, bastante seguido.
D) Sí, muy frecuentemente.
4. ¿Sueles sentir que tu mente está dispersa o que procrastinas con frecuencia?
A) No, siempre me siento enfocado/a y productivo/a.
B) Ocasionalmente.
C) Sí, frecuentemente me distraigo y procrastino.
D) Sí, siempre tengo problemas para enfocarme y tiendo a procrastinar.
5. ¿Tienes tendencia a sentirte deprimido/a o ansioso/a sin razón aparente?
A) No, nunca.
B) Ocasionalmente.
C) Sí, bastante seguido.
D) Sí, muy frecuentemente.
6. ¿Sueles tener dificultades para mantener un peso saludable?
A) No, mi peso es estable.
B) Algunas veces me cuesta controlar mi peso.
C) Sí, me cuesta mucho controlar mi peso.
D) Siempre lucho con mi peso.
7. ¿Has tenido colesterol o triglicéridos elevados, hipertensión o antecedentes de ataques al corazón?
A) No, nunca.
B) Sí, alguna vez.
C) Sí, frecuentemente.
D) No estoy seguro/a, nunca me han realizado pruebas de salud cardiovascular.
8. ¿Experimentas dolor, inflamación o rigidez en las articulaciones, como en las rodillas, muñecas o codos?
A) No, nunca.
B) Ocasionalmente.
C) Sí, bastante seguido.
D) Sí, muy frecuentemente.
9. ¿Tienes piel seca, escamosa o propensa a irritaciones?
A) No.
B) Solo en algunas épocas del año.
C) Sí, frecuentemente.
D) Sí, siempre.
10. ¿Consumes alimentos ricos en grasas trans o grasas saturadas con regularidad (como alimentos procesados, fritos, pasteles, galletas, etc.)?
A) No, evito estos alimentos.
B) De vez en cuando.
C) Con cierta frecuencia.
D) Sí, con frecuencia.
11. ¿Tienes problemas o molestias frecuentes en los ojos, como fatiga ocular, visión borrosa, enrojecimiento o sequedad?
A) No, nunca.
B) Ocasionalmente, especialmente después de usar pantallas por mucho tiempo.
C) A menudo, siento mis ojos secos o irritados.
D) Sí, siempre tengo molestias o visión borrosa.
12. ¿Sueles sentir cansancio o fatiga sin razón aparente, incluso después de descansar lo suficiente?
A) No, siempre me siento descansado/a.
B) Ocasionalmente.
C) Sí, con frecuencia.
D) Siempre, incluso después de descansar.

Antes de presionar el botón para recibir los resultados en tu correo electrónico, memoriza cuántas respuestas seleccionaste con la letra A, cuántas con la letra B, cuántas con la letra C y cuántas con la letra D.

GRAFICO FORMULARIO.png
bottom of page