Activistas protestan en la Plaza México contra el regreso de las corridas de toros
- Redacción Comer Vegano
- 29 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Los manifestantes colocaron pancartas con imágenes de tauromaquia y leyendas como "No a las corridas de toros" y "No más muertes de inocentes".

Con información de Excélsior
Activistas protestaron este domingo contra el reinicio de las corridas de toros en Ciudad de México, luego de que la Suprema Corte revocara una suspensión que impedía realizarlas.
Decenas de personas se congregaron en la céntrica Glorieta de Insurgentes para partir después hacia la Plaza de Toros de la ciudad, la más grande del mundo (50,000 espectadores), horas antes de que se inicie el evento.
Los manifestantes colocaron pancartas con imágenes de tauromaquia y leyendas como "No a las corridas de toros" y "No más muertes de inocentes". Dos de ellos se colocaron máscaras de toro y se pintaron de rojo para aparentar sangre.
"Estamos completamente en contra de que hayan vuelto las corridas de toros y de que se sigan manteniendo estos eventos donde se busca solo placer a través de la tortura de un animal", dijo a la AFP Jerónimo Sánchez, director de Animal Heroes, una de las organizaciones que convocaron la manifestación.
En junio de 2022, un juez prohibió la realización de las corridas de toros tras un amparo que presentó la organización defensora de los derechos de los animales Justicia Justa.
Sin embargo, el 6 de diciembre pasado, la Suprema Corte anuló esa prohibición mientras se resuelve el amparo. Los activistas esperan que en las próximas semanas haya una resolución final sobre si se pueden celebrar o no las corridas de toros en la capital.
"Me parece increíble que haya gente que se divierte en espectáculos a costa del sufrimiento de un animal", dijo por su parte Beto Castillo, cantante y actor de doblaje de 51 años.
"No hay ningún tipo de arte en esto, es una tradición que no es mexicana, es impuesta e incluso en España hay mucha gente que no está de acuerdo con esto", añadió.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha planteado la posibilidad de realizar una consulta popular en la capital para decidir sobre el futuro de las corridas de toros. Cuatro de los 32 estados de México ya han prohibido estos espectáculos.
Otros países de América Latina han debatido también sobre el tema. En Bogotá y Quito han prohibido matar al toro, Venezuela ha cancelado algunas corridas de toros y en Perú los tribunales fallaron contra la prohibición.
En Europa, las corridas de toros están permitidas en Portugal y España. En Francia están legalmente autorizadas desde 1951 en una decena de departamentos del sur del país.
Para más información gratuita, suscríbete:
Excelente artículo. Las corridas de toros son crueles, estúpidad y arcaicas. Solo humanos no evolucionados respaldan este tipo de atrocidad. Me alegra ver que México está avanzando y sentando un precdente de compasión. No entiendo como países como España, Portugal y Francia, supuestamente más avanzados todavía permitan esta brutalidad.